Antes viajar a Corea del Sur para participar en la cumbre
del Grupo de los 20, el presidente brasileño, Luiz Lula da Silva, acusó este
martes que con la devaluación de sus monedas, China y Estados Unidos están
"causando un desequilibrio en el comercio mundial".
En declaraciones extraídas por Ansa de su programa
"Café con el Presidente", el mandatario sostuvo que "necesitamos
volver a tener un equilibrio".
Sus dichos los
realizó antes de partir hacia Mozambique de visita oficial y luego a Seúl, para
participar el jueves y el viernes de la cumbre de países industrializados y
emergentes, adelantó que planteará sus quejas junto a la presidenta electa,
Dilma Rousseff, sobre la llamada "guerra de monedas".
"Todo el mundo
ya sabe que existe una guerra cambiaria", agregó el dignatario.
Asimismo, indicó que
quiere discutir "el compromiso de todos los países con la política
cambiaria, que deje a todos cómodos y en igualdad de condiciones en la disputa
comercial".
Si bien el dólar en
Brasil se devaluó casi el 100% desde el inicio del gobierno Lula en 2003, la
alerta del gobierno brasileño fue dada, en la reunión de ministros del G-20,
por el titular de Economía, Guido Mantega, quien denunció la existencia de una
"guerra cambiaria".