Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
En catorce de los últimos 19 años, las exportaciones han contribuido más que la demanda interna en el Producto Interno Bruto (PIB) de México, informó la Secretaría de Economía (SE).
De 2010 a 2012, por ejemplo, las exportaciones contribuyeron al crecimiento del PIB con seis puntos porcentuales en el primero de estos años, 2,4 puntos en el segundo y 1,5 puntos en el tercero; en tanto que la demanda interna lo hizo inicialmente con una caída de 0,7 puntos y luego con un alza de 1,5 y 2,4 puntos para los dos últimos años. El promedio arroja aportes de 2,3 puntos porcentuales cada año y la del mercado interno de 0,4 puntos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.