Angela Merkel y Nicolas Sarkozy han abogado hoy por implantar las decisiones acordadas en la cumbre europea de la semana pasada y han subrayado que son más necesarias que nunca tras conocer la intención de Grecia de someter el nuevo plan de rescate a un referéndum.
Así lo ha asegurado hoy un portavoz del Gobierno alemán, que ha revelado que Merkel y Sarkozy han hablado por vía telefónica para reiterar su confianza en los acuerdos de la semana pasada.
En este sentido, ambos mandatarios han mostrado su confianza en que las decisiones tomadas en la cumbre sobre Grecia permitirán un retorno al crecimiento económico sostenido.
Por otro lado, el primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, viajará mañana a Cannes (Francia) para informar a los líderes mundiales en la cumbre del G-20 sobre su decisión de celebrar un referéndum sobre la aplicación del acuerdo para un segundo rescate a Grecia.
El jefe del Gobierno heleno, según un comunicado publicado hoy por su despacho, participará mañana en Cannes en "una cena de trabajo sobre el asunto de Grecia."
En ese encuentro participarán el presidente francés, Nicolás Sarkozy; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy; el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso; el jefe de la Eurozona, Jean Claude Juncker; el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Largarde..
Quiebra
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha advertido hoy a Grecia de que si rechaza el plan de rescate acordado por la Unión Europea se verá abocada a la quiebra.
El referéndum es "algo que trae mucho nerviosismo y añade gran inseguridad a la incertidumbre ya existente", ha señalado Juncker en declaraciones a la cadena de radio RTL, según informa Reuters.
Los mercados de todo el mundo han reaccionado hoy con fuertes caídas a la decisión del primer ministro griego, Yorgos Papandréu, de someter a referéndum el plan de rescate para Grecia acordado la semana pasada.
Juncker ha mostrado el malestar de los socios de Grecia al asegurar que "el primer ministro griego ha tomado esta decisión sin consultar con sus colegas europeos".
Preguntado sobre si la victoria del 'no' supondría la quiebre de Grecia, Juncker ha señalado que es una opcion que "no puedo excluir".
Van Rompuy
Más conciliador ha sido el tono de los presidente del Consejo Europeo y la Comisión Europea, Herman Van Rompuy y Jose Manuel Durao Barroso.
En un comunicado conjunto, han mostrado su confianza en Grecia: "Estamos convencidos de que el acuerdo alcanzado es el mejor para Grecia. Estamos totalmente convencidos de que Grecia cumplirá los compromisos adquiridos en relación con la zona euro y la comunidad internacional", reza el documento.
Van Rompuy y Barroso han añadido que han hablado por teléfono con Papandréu y que los líderes de la zona euro tratarán el referéndum en la reunión del G20.
Berlusconi
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha responsabilizado hoy a Grecia de las caídas que están sufriendo los mercados europeos y que han reactivado las alarmas sobre la prima de riesgo italiana.
En un comunicado, el Gobierno italiano ha confirmado que Berlusconi está siguiendo "la evolución" de los mercados financieros" en "estrecho contacto" con el resto del Ejecutivo, el subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gianni Letta, y con el titular de Economía, Giulio Tremonti. "No hay duda de que la evolución negativa de los cambios está influida fuertemente por la decisión griega de convocar un referéndum sobre el rescate acordado con la UE", ha subrayado el Palacio Chigi, informa Europa Press.