Las mineras prevén invertir en Perú unos US$ 10.000 millones
en los próximos dos años, anunció hoy el ministro de Comercio Exterior y
Turismo, Martín Pérez, en la inauguración de la 29 Convención Minera Perumin
2009, que se celebra en la ciudad sureña de Arequipa.
"Se proyecta más de US$ 25.000 millones en inversiones
para los próximos años, de los cuales US$ 10.000 (millones) serán en los
próximos dos años", acotó Pérez.
El ministro dijo que la "cartera estimada de inversión
en minería se encuentra compuesta por 31 principales proyectos, los cuales
incluyen exploración así como proyectos de ampliación".
La 29 Convención Minera se desarrollará entre hoy y el
viernes, y tuvo como antesala la inauguración ayer de una exposición de
productos y servicios mineros.
Para el titular de Comercio Exterior, el reto de los
empresarios mineros es sacar "de la pobreza a las comunidades donde
desarrollan sus operaciones", así como el mejorar la relación entre los
pobladores y el medio ambiente.
Las empresas mineras pagaron un total de 24.247 millones de
soles (unos US$ 8.315 millones) por concepto de impuestos a la renta en Perú en
el periodo 2006-2008, según dijo el presidente de la Sociedad Nacional
de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Hans Flury.
El representante dijo que el gremio minero también aportó en
el período citado 1.319 millones de soles (unos US$ 452 millones) en regalías,
es decir, en el pago al Estado por la explotación de los recursos mineros,
según un comunicado de prensa del SNMPE difundido hoy.
La minería representa 6,4% del Producto Interno Bruto (PIB)
de Perú, el 59% de las exportaciones.