Perú no tiene el deber de darle a Chile el trato de nación
más favorecida, frente a los nuevos acuerdos comerciales que negocie dicho país en el futuro, en cambio nuestro país sí tiene dicha obligación, en una serie de restricciones
contempladas en el tratado, explicó hoy la titular del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (Mincetur), Mercedes Aráoz.
"Chile está obligado a darnos un trato preferencial, pero
nosotros no", puntualizó Aráoz.
Según consigna el diario El Comercio Online, la titular del Mincetur expuso las enmiendas que modifican y
sustituyen el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) con Chile y lo
convierten en TLC, ante las comisiones de Comercio Exterior y de Relaciones
Exteriores del Congreso de la República.
Aráoz recalcó que la ampliación del ACE para convertirlos en un TLC es
importante ya que le da un marco jurídico más sólido, ajustado a los niveles
internacionales.
"El anterior acuerdo sólo contemplaba el intercambio de
bienes, con el TLC lo hemos ampliado a servicios, inversiones, procedimientos
aduaneros, entre otros", señaló.