La crisis económica y la devaluación de
la libra esterlina han hecho que Mónaco se haya convertido en la
ciudad donde el metro cuadrado de vivienda es más caro (US$ 68.175), dejando atrás a Londres.
Un informe realizado por la consultora Knight Frank en
colaboración con el Citi Private Bank confirma la caída en el precio
de la vivienda en la capital británica, la cual sigue superando de
forma evidente a otras ciudades como Nueva York (US$ 22.497 por
metro cuadrado en Manhattan), Moscú (US$ 22.088) o París (US$ 21.816).
El caso de Londres es, en opinión de los autores de este informe,
paradigmático, ya que se ha producido un "dramático" descenso de los
precios debido a los descuentos ofrecidos y la caída de la libra
respecto al euro.
Esto ha convertido el mercado londinense en propicio para los
compradores internacionales, ya que por la misma vivienda se puede
pagar ahora en muchos casos la mitad que hace unos meses.
Según los autores de este informe, "el 2008 fue un año para
olvidar" por el sector ya que "los precios cayeron en casi la mitad"
de las 55 ciudades del mundo con mayor actividad de venta y
construcción de vivienda.
El precio por metro cuadrado aumentó en capitales de países
emergentes, como por ejemplo ocurrió en Moscú (13%),
Yakarta (18%) y Bangkok (23%).