Multinacionales

A contrarreloj: Tesla va por récord de entregas antes de Año Nuevo

La cifra constituye un barómetro de la demanda de autos eléctricos a nivel global.

Por: Bloomberg | Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2021 a las 12:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tesla y Elon Musk podrían tener buenas razones para celebrar la víspera de Año Nuevo, a medida que los trabajadores avanzan con entregas trimestrales récord en las últimas horas de 2021, culminando un año donde la compañía llegó a US$ 1 billón (millón de millones) en valor de mercado.

El número de entregas conforma una de las métricas más observadas en el fabricante de autos: respalda los resultados financieros y es vista como un barómetro de la demanda de vehículos eléctricos por parte de los consumidores, en medio de un tránsito global desde el motor de combustión interna.

El hecho de estar en la vanguardia de esta ola ayudó a Musk a alcanzar una fortuna cercana a los US$ 273 mil millones. El director ejecutivo de Tesla llegó a ser considero la persona más rica del mundo en 2021.

La multinacional con sede en Austin, Texas, generalmente cuenta sus ventas hasta la medianoche del último día del trimestre, que en este caso equivale a la víspera de Año Nuevo. En promedio, una docena de analistas encuestados por Bloomberg estiman que Tesla podría reportar alrededor de 265 mil entregas, y pronósticos recientes desde Credit Suisse sugieren incluso unas 290 mil. Esto supera el récord de 241.300 alcanzado en el tercer trimestre.

Los empleados de Tesla suelen hacer todo lo posible en los días que cierran un trimestre, con voluntarios de clubes de propietarios locales que se acercan con donas y ofrecen ayuda. Musk los alentó en uno de sus muchos tuits, agradeciendo al personal la semana pasada por trabajar en el período festivo y señalando que aún quedaban "muchos autos Tesla por entregar antes de fin de año".

Te puede interesar: Tesla retira del mercado más de 475 mil automóviles en EEUU

Industria en expansión

Tesla fabrica los modelos S, X, Y y 3 en su planta de automóviles de Fremont, California. También produce los modelos Y y 3 en una fábrica cerca de Shangái, que produce autos para China y Europa. La fabricación en Asia será crucial tanto para la cifra de entregas como para los márgenes brutos de la empresa.

En 2022, Tesla abrirá dos plantas de ensamblaje adicionales, una en Austin y otra en Berlín, lo que le permitirá fabricar vehículos en tres continentes y expandir su capacidad de producción.

Joseph Spak, analista en RBC Capital Markets, espera que Tesla entregue 285 mil unidades. Si está en lo correcto, eso haría que el total anual de entregas de la compañía llegue a los 913 mil aproximadamente.

En 2020, la empresa entregó apenas medio millón de vehículos durante el año y repetidamente ha comunicado que en un lapso de varios años espera un crecimiento anual de un 50% en las entregas.

Un trimestre fuerte mostraría que Tesla se mantiene bien en medio de la agitación en la cadena logística, la altamente contagiosa variante ómicron y las tormentas de nieve que han azotado gran parte de la costa oeste.

Musk ha dicho que la escasez de semiconductores está afectando la producción, llegando incluso a criticar a dos de los mayores proveedores de chips del mundo. Pero le ha ido mejor que a otros fabricantes de automóviles, en parte debido a los esfuerzos de sus ingenieros por reescribir el software para adaptarse a cualquier chip que puedan encontrar para otros propósitos.

También podría dar un impulso a las acciones de la compañía, que han caído más de un 12% desde su máximo del 4 de noviembre, cuando el CEO liquidó buena parte de sus títulos.

Luego de que el público votara afirmativamente una encuesta de Twitter del 6 de noviembre donde Musk preguntó si debería vender el 10% de su participación en Tesla, el magnate ha vendido cerca de 15,6 millones de acciones, lo que corresponde efectivamente a casi el 10%, incluyendo opciones ejercitables.

Incluso con la reciente caída, la acción acumula un alza de 52% en 2021.

Te puede interesar: FT entrevista en profundidad a Elon Musk, el controversial CEO de Tesla, y lo nombra "Persona del Año"

Lo más leído