Walt Disney informó planes para su primer parque temático en Medio Oriente, un extenso complejo turístico en el emirato de Abu Dhabi.
El decimotercer parque de la compañía será propiedad del Grupo Miral, que además lo construirá y operará, según el anuncio de este miércoles. Disneyland Abu Dhabi se construirá en la Isla Yas, un importante centro turístico de los Emiratos Árabes Unidos que incluye los parques Ferrari World, Warner Bros. World y SeaWorld, construidos por Miral.
Será la primera ubicación completamente nueva de la compañía desde que se inauguró el Shanghai Disney Resort en 2016. La firma de entretenimiento con sede en California había delineado previamente un plan de una década para impulsar el crecimiento en su división de parques, su negocio más rentable.
Los "imaginadores" de Disney están diseñando el resort y sus atracciones, un proceso que suele durar unos dos años, según Josh D'Amaro, quien dirige la división que abarca los parques, cruceros y productos de consumo de la compañía. Una vez finalizados los diseños, la construcción del parque tardará entre cinco y seis años. No se revelaron detalles como el costo ni las atracciones del resort.
“El proyecto es increíblemente ambicioso, y el terreno en el que estamos construyendo será lo suficientemente grande como para exhibir todas nuestras franquicias”, declaró D'Amaro en una entrevista. “Medio Oriente es una región del mundo donde creemos que tenemos una gran oportunidad, y hemos encontrado una ubicación y un socio que encajan a la perfección con nuestra ambición”.
Una inversión de US$ 60 mil millones
El complejo será el más avanzado tecnológicamente de Disney, y Miral financiará la totalidad del proyecto, afirmó D'Amaro. El nuevo parque permitirá a la compañía establecerse en el mayor centro de conexiones aéreas del mundo, con más de 120 millones de pasajeros que viajan anualmente a través de Abu Dhabi y Dubái, sin necesidad de inversión.
Los funcionarios de Disney han estado en conversaciones con Miral durante aproximadamente 18 meses y recibieron a su gerencia en Burbank el año pasado para revisar propuestas, dijo D'Amaro.
Disney anunció el año pasado planes para duplicar la inversión de capital en su negocio de resorts a US$ 60 mil millones durante la próxima década para acelerar el crecimiento en su negocio de experiencias.
Como parte de eso, la compañía está duplicando el tamaño de su flota de cruceros a 13 barcos para 2031 y construyendo un terreno dedicado a los villanos en su Walt Disney World Resort en Florida.
Universal Destinations & Experiences, de su rival Comcast, abrirá un nuevo parque temático en Florida de US$ 7 mil millones a finales de este mes y está avanzando con los planes para construir su primer parque temático europeo en Reino Unido, un potencial competidor de Disneyland París.
El resort en Abu Dhabi será el séptimo complejo de Disney a nivel mundial con parques temáticos, junto con propiedades en California, Florida, Tokio, París, Hong Kong y Shanghái, que tardó aproximadamente siete años en inaugurarse tras su anuncio oficial.
“Auténticamente Disney y distintivamente emiratí”
El parque en Abu Dhabi combinará la arquitectura local con los diseños de Disney, haciendo del complejo “auténticamente Disney y distintivamente emiratí”, dijo Bob Iger, director ejecutivo de Disney, en un comunicado.
Una representación proporcionada por Disney mostraba estructuras de aspecto contemporáneo que se asemejaban al horizonte de Abu Dhabi, aunque era difícil distinguir las atracciones exactas. Se espera que el parque cuente con un castillo, un elemento central de los resorts Disney desde el Disneyland original en 1955.
La Isla Yas es una zona turística artificial que ocupa casi 26 kilómetros cuadrados. Ubicada a unos 30 minutos del centro de Abu Dhabi, la isla cuenta con playas, tiendas, parques temáticos, hoteles, campos de golf y muchas otras atracciones. En los últimos meses, Disney ha abierto tiendas independientes en los Emiratos Árabes Unidos, que han experimentado una fuerte demanda, dijo D'Amaro.
Sin embargo, no todas las propuestas de la compañía han tenido éxito en el país. En 2022, Emiratos Árabes Unidos, que penaliza las relaciones entre personas del mismo sexo, prohibió el estreno de Lightyear de Disney, una película derivada de Toy Story de Pixar Animation Studios que incluye un beso entre personas del mismo sexo.
D'Amaro dijo que Disney opera en todo el mundo y siempre se adhiere a sus propios estándares y valores, así como a las leyes y regulaciones locales.
Disney supera las expectativas
Este miércoles Disney anunció ganancias del segundo trimestre fiscal que superaron las expectativas y elevó sus previsiones para el año completo. Los resultados se debieron al aumento de las ganancias en los parques temáticos nacionales, los servicios de streaming de la compañía y su estudio cinematográfico.
Los ingresos en general aumentaron 7% a US$ 23.600 millones, mientras que las ganancias ajustadas por acción subieron 20% a US$ 1,45, superando las estimaciones de US$ 1,20.