DOLAR
$949,44
UF
$39.290,61
S&P 500
6.237,02
FTSE 100
8.862,98
SP IPSA
8.321,48
Bovespa
138.061,00
Dólar US
$949,44
Euro
$1.111,47
Real Bras.
$173,62
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,15
Petr. Brent
70,21 US$/b
Petr. WTI
68,40 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.320,70 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
La empresa News Corp., del empresario Rupert Murdoch -también presidente del canal de noticias estadounidense Fox News- llegó a un arreglo para que Google le pague por las noticias que se publican, mientras el gigante digital se apresura a negociar otros acuerdos con distintas empresas de medios de comunicación en Australia.
De esta manera, la compañía fundada en Adelaida recibirá “pagos importantes” del buscador durante tres años y en ello se incluye a reconocidos medios de EEUU y del Reino Unido, como The Wall Street Journal, The New York Post, Times y Sun; y también a los australianos Australian y Sky News. Además, se contempla contenido en audio y video, y una participación para News Corp en los ingresos publicitarios de la firma perteneciente a Alphabet.
Las empresas, entonces, deberán desarrollar una plataforma de suscripción que permita compaginar las actividades de contenido periodístico, piezas de audio y video subidas a YouTube, y la publicidad a través de los servicios de tecnología de Google.
El arreglo llega en medio de una férrea batalla entre las grandes corporaciones mediáticas de Australia, que han estado presionando al buscador por reglas más claras en temas de libre competencia. Este debate, con el que se buscaba la modificación del código de negociación, está inspirando a otros reguladores en Europa, Reino Unido y Canadá.
Google y Facebook -que combinados controlan 81% de la publicidad digital Australia- consideran inviable ese código en cuestión. La batalla entre los gigantes había llevado a evaluar la posibilidad de que el motor de búsqueda dejara de estar disponible en ese país.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.