DOLAR
$974,16
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,16
Euro
$1.135,22
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
Ford Motor anunció que su línea de autos en Europa será completamente eléctrica para 2030, como parte de sus esfuerzos para adelantarse a los objetivos de emisiones de CO2 y a las inminentes prohibiciones de países sobre los vehículos de combustibles fósiles.
La empresa afirmó que invertirá US$ 1.000 millones en modificaciones a su planta de ensamblaje de vehículos en Colonia, Alemania, para transformarla en su primera instalación de unidades eléctricas en esa región.
Así, estimó que el primer modelo se ensamblará en las instalaciones a partir de 2023 y adelantó que está considerando construir un segundo ejemplar en esa planta. De esta forma, para 2026, tendrá versiones eléctricas de todos sus vehículos de pasajeros a la venta en Europa y, para 2030, dos tercios de sus ventas comerciales serán totalmente eléctricos o híbridos enchufables.
Ford domina actualmente los mercados estadounidenses y europeos de autos comerciales a bencina con participaciones del 40% y casi el 15%, respectivamente. A inicios de mes, dijo que iba a doblar el número de unidades eléctricas y que invertirá US$ 22.000 millones en electrificación hasta 2025, casi el doble de lo que había comprometido antes.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.