Multinacionales
DOLAR
$948,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,62
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.049,42
Bovespa
143.618,00
Dólar US
$948,46
Euro
$1.125,94
Real Bras.
$179,03
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,29
Petr. Brent
68,48 US$/b
Petr. WTI
64,57 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.727,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de mayo de 2019 a las 10:28 hrs.
La empresa japonesa Panasonic publicó hoy en su sitio web que continua trabajando con normalidad como proveedor de Huawei.
Dicha información fue publicada, aun cuando anteriormente habría manifestado que detuvo el envío de "ciertos" componentes a la compañía China la que está dentro de la lista de negra de empresas de alto riesgo de seguridad, confeccionada por EEUU.
Panasonic suministra a Huawei componentes para sus teléfonos móviles, algunos de ellos fabricados por empresas japonesas que usan para su manufactura tecnología estadounidense.
Trump firmó la semana pasada una orden ejecutiva que prohíbe efectivamente que las compañías estadounidenses usen cualquier equipo de telecomunicaciones fabricado por la china Huawei. Esto a sólo días después de no haber logrado un acuerdo entre Estados Unidos y China para poner fin a la guerra comercial entre ambos países.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.