DOLAR
$928,41
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.095,52
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,61
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de mayo de 2019 a las 10:28 hrs.
La empresa japonesa Panasonic publicó hoy en su sitio web que continua trabajando con normalidad como proveedor de Huawei.
Dicha información fue publicada, aun cuando anteriormente habría manifestado que detuvo el envío de "ciertos" componentes a la compañía China la que está dentro de la lista de negra de empresas de alto riesgo de seguridad, confeccionada por EEUU.
Panasonic suministra a Huawei componentes para sus teléfonos móviles, algunos de ellos fabricados por empresas japonesas que usan para su manufactura tecnología estadounidense.
Trump firmó la semana pasada una orden ejecutiva que prohíbe efectivamente que las compañías estadounidenses usen cualquier equipo de telecomunicaciones fabricado por la china Huawei. Esto a sólo días después de no haber logrado un acuerdo entre Estados Unidos y China para poner fin a la guerra comercial entre ambos países.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.