DOLAR
$979,89
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,95
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,89
Euro
$1.119,82
Real Bras.
$175,77
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,45
Petr. Brent
72,75 US$/b
Petr. WTI
70,24 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.329,06 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
Facebook alcanzó ayer un acuerdo con la agencia de noticias Reuters, filial de Thomson Reuters, para verificar el contenido publicado en la red social y en su aplicación de fotos, Instagram.
Así, Reuters verificará las fotos, videos, titulares y otros contenidos de los usuarios para la audiencia estadounidense de Facebook, tanto en inglés como en español.
La firma de Mark Zuckerberg, sometida a presiones para eliminar las noticias falsas de su plataforma antes de las elecciones presidenciales de EEUU, inició un programa piloto en diciembre para detectar más rápidamente informaciones falsas. La medida se tomó después de que agencias de inteligencia locales dijeran que las redes sociales fueron utlizadas por Rusia para interferir en las elecciones de 2016. Moscú niega esta acusación.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.