Spotify registró pérdidas en el segundo trimestre, incumpliendo las estimaciones de los analistas. La plataforma de transmisión de música tuvo gastos más altos de lo esperado relacionados con la compensación de sus empleados.
Las ganancias cayeron a una pérdida de 42 céntimos de euro por acción, según informó la compañía en un comunicado este martes, incumpliendo las proyecciones de los analistas de un beneficio de 1,97 euros. Los ingresos aumentaron aproximadamente 10%, hasta los 4.190 millones de euros (US$ 4.800 millones), en comparación con las estimaciones de Wall Street de 4.270 millones de euros.
La compañía con sede en Estocolmo también presentó un pronóstico para el trimestre actual más débil de lo esperado por los analistas.
Las acciones de Spotify cayeron hasta 11% este martes en Nueva York a US$ 626, la mayor caída intradía desde el 4 de abril. La acción había ganado un 57% este año hasta el lunes, impulsada por los esfuerzos para reducir costos, lo que llevó a la compañía a su primer año completo de ganancias en 2024.
Vídeo y publicidad
Los decepcionantes resultados financieros "son ruido a corto plazo que no deberían eclipsar los factores favorables", escribió la analista de Bloomberg Intelligence, Geetha Ranganathan, en una nota. "El crecimiento de suscriptores premium y usuarios activos mensuales fue sólido en el segundo trimestre, y este impulso debería continuar".
La plataforma ha dedicado el último medio año a expandir su negocio de vídeo y publicidad, a la vez que ha aumentado sus precios para aumentar su rentabilidad. Si bien Spotify se considera más un servicio de música, busca competir más directamente con YouTube de Alphabet al incluir vídeos en el servicio, incluyendo podcasts, vídeos musicales y conciertos grabados.
Los suscriptores de pago aumentaron a 276 millones con respecto al trimestre anterior, según Spotify, superando las proyecciones de 273,2 millones. Los usuarios activos mensuales aumentaron a 696 millones, en comparación con las proyecciones de los analistas de 689,2 millones.
La compañía afirmó que espera aumentar su número de usuarios en el tercer trimestre, lo que elevará sus suscriptores premium a 281 millones y su total de usuarios a 710 millones. Se espera que los ingresos aumenten a 4.200 millones de euros en el tercer trimestre y probablemente se vean afectados por la depreciación del dólar, según informó. Spotify prevé un beneficio operativo de 485 millones de euros.
Los analistas esperaban unos ingresos de 4.480 millones de euros y un beneficio operativo de 569,5 millones de euros de media en el tercer trimestre.
"Un año excepcional"
A principios de este año, Spotify organizó un evento para anunciantes, invitándolos a invertir más en el servicio. Lanzó una función con inteligencia artificial generativa que puede proporcionar la voz para anuncios de audio y hacerlos más asequibles.
La compañía está reestructurando el negocio de publicidad para "avanzar más rápido" y contribuir más a los resultados, según informaron los ejecutivos en una conferencia telefónica con analistas. El director global de publicidad, Lee Brown, anunció el lunes que se une a DoorDash como director de ingresos.
Los ejecutivos de Spotify afirmaron que la empresa se gestiona para "optimizar las ganancias a largo plazo, no a corto plazo", y que prioriza a los suscriptores. El director ejecutivo, Daniel Ek, afirmó: "El negocio es sólido y nuestro modelo se mantiene". La compañía espera que 2025 sea un año excepcional para Spotify.