Multinacionales
DOLAR
$943,73
UF
$39.623,18
S&P 500
6.823,69
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.124,00
Dólar US
$943,73
Euro
$1.084,37
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
63,49 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.997,05 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Europa Press
Publicado: Lunes 24 de agosto de 2020 a las 08:09 hrs.
La red social de microvideos musicales TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance, ha confirmado que llevará a cabo las acciones legales necesarias para impugnar judicialmente la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump que amenaza con prohibirla en Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos firmó a principios de agosto una orden ejecutiva que prohíbe "cualquier" transacción con la empresa propietaria de la aplicación móvil TikTok, ByteDance. La orden entrará en vigor a mediados de septiembre, 45 días después de su proclamación.
"Lo que encontramos, en cambio, ha sido una falta de garantías procesales, ya que la Administración no prestó atención a los hechos y trató de inmiscuirse en las negociaciones entre empresas privadas", explicó la empresa.
En una segunda orden ejecutiva, firmada el pasado 15 de agosto, el presidente de Estados Unidos fijó un plazo de 90 días para que ByteDance acabe con sus operaciones en el país y se deshaga de los datos
Según la Casa Blanca, TikTok capta automáticamente "grandes cantidades de información" de sus usuarios, incluida información sobre Internet y otras actividades de la red, como datos de localización y de navegación e historiales de búsqueda.
Así, "esta recopilación de datos amenaza con permitir al Partido Comunista de China (PCCh) el acceso a información personal y de propiedad de los estadounidenses" algo que permitiría de forma potencial "rastrear las ubicaciones de los empleados y contratistas federales, construir expedientes de información personal para el chantaje y realizar espionaje corporativo". "Los riesgos son reales", remachó Trump.
Además, ha criticado que la aplicación "censura" contenidos que el PCCh considera "políticamente sensibles", como los relativos a las protestas de Hong Kong o el tratamiento del Ejecutivo chino a los uigures y otras minorías musulmanas. "Puede utilizarse para campañas de desinformación que beneficien al PCCh", ha señalado.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.