El panorama económico está mejorando en la mayoría de los países desarrollados, mientras que en las grandes economías emergentes las cifras confirman una desaceleración, dijo ayer la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
El llamado “club de los países ricos” informó que su indicador precursor compuesto mensual (CLI, su sigla en inglés) subió a 100,7 puntos en junio, desde 100,6 en mayo. Este índice cubre a 33 países miembros, entre ellos Chile.
El indicador mostró que el crecimiento se está afirmando en EEUU, Japón y el Reino Unido y arraigándose en el conjunto de la euro zona.
En Alemania, por ejemplo, el crecimiento está volviendo a su promedio de largo plazo, mientras que la economía italiana también se está afirmando y Francia se está estabilizando, destacó la OCDE.
En contraste, en el caso de China, Rusia y Brasil -que no son miembros de la OCDE-, las cifras continúan señalando una desaceleración, mientras que el panorama para India está mejorando levemente.
En los países OCDE en el índice, la leve mejora hizo que la lectura subiera por encima de su promedio de largo plazo de 100 puntos.
El indicador precursor compuesto está diseñado para entregar señales tempranas de puntos de inflexión en los ciclos económicos.
Cambio de tendencia
Esta lectura se suma a la evidencia de que la tendencia que marcó a la economía global desde la crisis financiera global de 2008 -que vio a los mercados emergentes tirar del carro de la recuperación mientras los países desarrollados se sumían en la recesión- se está revirtiendo.
La actividad empresarial en las naciones emergentes se contrajo por primera vez en cuatro años en julio, mientras que el sector privado de la zona euro logró su primer alza en la actividad en 18 meses, inspirado por un repunte en la manufactura, mostraron otros índices publicados esta semana.
Alza en Chile
En el caso de Chile, el indicador de junio subió a 99,6 puntos, desde 99,5 el mes anterior. Esta fue la mejor lectura desde abril del año pasado. La última vez que Chile registró 100 puntos fue en noviembre de 2011.
Nuestro país ha mostrado una tendencia alcista en lo que va del año.