El primer ministro griego, Lucas Papadimos retrasó hasta el martes la reunión, inicialmente prevista para el lunes por la tarde, con los líderes de los tres partidos políticos que respaldan su Gobierno para aprobar los nuevos ajustes que la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigen a cambio de un segundo rescate de 130.000 millones de euros.
Papadimos tiene previsto reunirse esta tarde con los inspectores de la 'troika' (formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el FMI) con el fin de intentar cerrar de forma definitiva los nuevos recortes, según informa la prensa griega.
La Comisión Europea ha asegurado este lunes que Grecia está "más allá del plazo" para llegar a un acuerdo sobre los nuevos ajustes y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han avisado de que "el tiempo se acaba para Grecia".
El principal escollo en las negociaciones es la exigencia de la 'troika' de que Grecia rebaje el salario mínimo. El Ejecutivo comunitario defiende que la medida es necesaria para recuperar la competitividad porque el salario mínimo heleno (de 751 euros al mes que se convierten en 870 se si se tienen en cuenta las 14 pagas) es superior al de Portugal (560 euros) o al de España (748 euros), según las cifras de Bruselas.
El plazo que tenía Grecia para para concluir las conversaciones sobre el segundo paquete de financiación de la zona euro y el FMI ha vencido y Atenas necesita tomar decisiones urgentemente, dijo hoy la Comisión Europea.
"El plazo ha vencido ya", expresó el portavoz de la Comisión, Amadeu Altafaj, durante una sesión informativa con la prensa.
Altafaj agregó que las autoridades griegas tendrán que tomar las decisiones necesarias.
Por su parte, los sindicatos griegos convocaron hoy una huelga general de 24 horas para mañana, martes, en protesta contra las medidas de austeridad que está preparando el Gobierno de unidad nacional para asegurarse más ayuda financiera internacional.