DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Una vez que se inicien las obras para la modernización de la refinería de Talara, Petroperú comenzará a cotizar sus acciones en la bolsa, posiblemente a mediados de 2014, sostuvo el ministro de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino.
El titular del MEM estimó que esta semana el Congreso discutiría y aprobaría el proyecto de ley del Ejecutivo que declara de necesidad pública e interés nacional la modernización de la refinería de Talara.
En bolsa se vendería el 49% de acciones de la petrolera estatal (incluyendo un 5% mediante accionariado difundido). Ante esto, el personero afirmó que no se trata de una privatización como se entendía a la antigua, donde el Estado vendía un activo y se olvidaba.
“Acá el Estado sigue siendo el dueño de la empresa, sigue siendo el que va a tener el control de la misma, lo que se está haciendo es plantear, en bolsa, abiertamente, que se vendan sus acciones e ingrese capital privado”, remarcó.
Por lo pronto, Merino está confiado en que los partidos políticos apoyarán el mencionado proyecto de ley.
El Estado garantizará US$ 1.000 millones para el financiamiento de la modernización de Talara, a razón de US$ 200 millones por año. El financiamiento total llega a US$ 2.730 millones.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.