DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa declaración marcó un cambio en el tono de Beijing.
Por: Financial Times
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2022 a las 07:52 hrs.
China dijo que está lista para desempeñar un papel en la búsqueda de un alto el fuego en Ucrania, al tiempo que "deploraba" el estallido del conflicto en las afirmaciones más contundentes hasta el momento sobre la guerra .
Beijing dijo que estaba "extremadamente preocupada por el daño a los civiles", en comentarios que se produjeron después de una llamada telefónica entre el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba.
"Ucrania está dispuesta a fortalecer las comunicaciones con China y espera que China desempeñe un papel en la realización de un alto el fuego", dijo el comunicado chino el martes.
Agregó que respetaba "la integridad territorial de todos los países", sin indicar si Beijing aceptaba la reclamación de Rusia sobre la península de Crimea o compartía su reconocimiento a los separatistas en la región de Donbás, en el este de Ucrania.
Te puede interesar: Séptimo día de invasión: Biden declara a Putin "aislado del mundo", mientras Rusia intensifica ataques a Ucrania
La declaración marcó un cambio en el tono de Beijing. Cuando se le preguntó el 24 de febrero si la invasión representaba una violación de la soberanía de Ucrania, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing calificó la situación como provocada por "una combinación de factores", pero no la describió como una violación.
En los días previos al inicio de los combates, el portavoz también describió a Estados Unidos como el "culpable" de la crisis de Ucrania, "aumentando las tensiones, generando pánico e incluso exagerando la posibilidad de una guerra".
El viernes pasado, China se unió a los Emiratos Árabes Unidos y la India para abstenerse en una resolución de la ONU que condena la invasión rusa de Ucrania que fue apoyada por 11 miembros del Consejo de Seguridad. Moscú vetó la resolución.
En los Juegos Olímpicos de Invierno del mes pasado , el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió con Xi Jinping, su homólogo chino, y declaró que la amistad entre sus países "no tenía límites" y que no había áreas prohibidas de cooperación.
Algunos analistas dicen que China está tratando de posicionarse como un pacificador regional, aprovechando sus estrechos vínculos con el Kremlin.
El martes, Beijing repitió mensajes anteriores para que ambas partes encuentren una solución a través de negociaciones internacionales, pero mantuvo sus críticas a la OTAN y dijo que "la seguridad regional no se puede lograr mediante la expansión de bloques militares".
En un comunicado, Kuleba dijo que le había "pedido a Wang Yi que usara las relaciones entre Beijing y Moscú para obligar a Rusia a detener su agresión armada contra el pueblo ucraniano".
Kuleba afirmó que su homólogo chino le había asegurado "la disposición de China para hacer todo lo posible para poner fin a la guerra en suelo ucraniano a través de la diplomacia, incluso como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU".
Wang también "agradeció" a Ucrania por su papel en facilitar la evacuación de ciudadanos chinos del país, incluidos los estudiantes que fueron trasladados a Uzbekistán.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.