DOLAR
$965,75
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$965,75
Euro
$1.120,80
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,68
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,72 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.335,95 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 21 de febrero de 2022 a las 17:45 hrs.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este lunes la decisión de Rusia de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y advirtió de que "erosiona los esfuerzos hacia una solución del conflicto".
"Condeno la decisión de Rusia de extender el reconocimiento a las autoproclamadas 'República Popular de Donetsk' y 'República Popular de Ligansk'. Esto socava aún más la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, erosiona los esfuerzos hacia la resolución del conflicto y viola los Acuerdos de Minsk, de los que Rusia es parte", dijo Stoltenberg en un comunicado.
En un mensaje en Twitter, el político noruego acusó al Kremlin de "fabricar un pretexto para invadir Ucrania de nuevo" y "echar gasolina" al conflicto al otorgar ayuda financiera y militar a los separatistas en el este de Ucrania, al tiempo que urgió a Moscú a "elegir la diplomacia".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconoció este lunes la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, tras un largo discurso televisado en el que aseguró que la situación en el Donbás, donde se enfrentan los separatistas prorrusos desde 2014 con el Ejército ucraniano, es "crítica, grave".
En su comunicado, Stoltenberg recordó que la OTAN mantiene su "respeto total a la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania", de la que Donetsk y Lugansk "son parte".
"Los aliados urgen a Rusia, en los términos más enérgicos posibles, a que elija la vía de la diplomacia, y a que dé marcha atrás inmediatamente en su masivo despliegue militar en Ucrania y sus alrededores, y retire sus fuerzas de Ucrania de acuerdo con sus obligaciones y compromisos internacionales", incidió Stoltenberg.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.