DOLAR
$954,02
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,02
Euro
$1.116,73
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
62,95 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.414,77 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República
Publicado: Martes 30 de abril de 2019 a las 07:48 hrs.
El político de oposición Leopoldo López, quien permanecía con arresto domiciliario por el régimen de Nicolás Maduro, fue liberado en horas de la madrugada de hoy luego de que el presidente encargado Juan Guaidó activara la Operación Libertad con un grupo de militares venezolanos que decidieron rechazar la actual dictadura.
Luego de reunirse con efectivos militares en la Base Aérea La Carlota, en la capital del país (Caracas), López se movilizó hasta el Distribuidor Altamira de la Autopista Francisco Fajardo, la principal arterial vial de Caracas que conecta la ciudad del oeste al este.
Desde allí, y ante los medios de comunicación que ya hacen presencia en el lugar, dijo: “Todos los venezolanos que quieran libertad que vengan acá al distribuidor Altamira a acompañar a los soldados valientes, a acompañar al pueblo. Comenzó el cese de la usurpación, vamos juntos. A todos los hermanos de la Fuerza Armada Nacional sabemos que el dolor del pueblo es el dolor de ustedes, el dolor de la Fuerza Armada es el mismo del dolor del pueblo, que están pasando hambre y dificultad y que todos quieren cambio. Este es el momento, el momento de los todos los venezolanos, con uniforme o sin uniforme, policías, militares jueces, fiscales, funcionarios públicos, el pueblo venezolano”.
López, quien al igual de Juan Guaidó tienen una cinta azul en sus brazos como símbolo de la Operación Libertad, agregó: “Esto es un proceso que es irreversible, el pueblo con sus Fuerzas Armadas vamos a lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres”.
Guiadó dijo que aprobaron una ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos, que tenían una situación al igual que López.
Minutos después de las declaraciones de ambos líderes de oposición, quienes están acompañados por efectivos militares que rechazan el régimen de Maduro, fueron atacados con bombas lacrimógenas.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.