Este lunes el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostraron optimistas sobre una reunión tripartita con Vladímir Putin donde puedan poner fin a la guerra en Ucrania.
El encuentro entre ambos líderes en la Casa Blanca ocurrió días después de que Trump se reuniera con el mandatario ruso en Alaska. Aunque dicha cita generó preocupación entre los aliados europeos, los acontecimientos del inicio de esta semana generaron cierto alivio.
Zelenski celebró que EEUU participe en las garantías de seguridad de cualquier eventual acuerdo de paz y destacó que Trump aceptó que el debate sobre intercambios territoriales quede reservado a una reunión directa con Putin. Trump añadió que podría persuadir a Rusia de liberar hasta 1.000 prisioneros como gesto de buena fe.
“Soy optimista y creo que, juntos (con Europa), podemos llegar a un acuerdo que disuada cualquier agresión futura contra Ucrania, y de hecho creo que no la habrá”, dijo Trump.
Ambos líderes, que han tenido tensiones desde el regreso de Trump al poder, se mostraron cordiales y resaltaron la unidad entre Kiev y Washington. “Si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral”, dijo Trump en el Despacho Oval. “Vamos a trabajar con todos y asegurarnos de que, si hay paz, sea duradera”.
Este lunes por la noche, Trump informó en Truth Social que Putin era partidario del encuentro tripartito, y que quedaba definir la fecha y lugar.
La relevancia de esta reunión también fue discutida en la mesa que, además de Trump y Zelenski, compartieron el canciller alemán, Friedrich Merz; el Presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. También asistieron aliados cercanos de Trump, como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el Presidente finlandés, Alexander Stubb.
En dicha instancia, Trump aseguró que “el Presidente Putin ha consentido que Rusia acepte las garantías de seguridad para Ucrania. Y este es uno de los puntos clave que debemos considerar en la mesa”.
En ese marco, el Presidente estadounidense dijo: “Soy optimista y creo que, juntos, podemos llegar a un acuerdo que disuada cualquier agresión futura contra Ucrania, y de hecho creo que no la habrá”.
Además, detalló que “las naciones europeas asumirán gran parte de la carga y EEUU las ayudará y vamos a garantizar su seguridad”.
“Lo que es muy importante es que todas las cuestiones delicadas, territoriales, etcétera, las discutiremos a nivel de líderes durante la reunión tripartita”, indicó Zelenski.
Zelenski calificó su diálogo bilateral con Trump como una “muy buena conversación” y la “mejor” que han sostenido hasta el momento, indicando que cuando ambos se encuentren con Putin podrían tener lugar discusiones sobre territorio.
“Lo que es muy importante es que todas las cuestiones delicadas, territoriales, etcétera, las discutiremos a nivel de líderes durante la reunión tripartita”, dijo el mandatario ucraniano. “Hablaremos más sobre las garantías de seguridad, es muy importante que EEUU dé una señal tan fuerte”, añadió.
Cordialidad con altos riesgos
Los líderes europeos acudieron a Washington en una demostración de fuerza diplomática en respaldo a Ucrania. “Si avanzamos en garantías de seguridad y en una reunión tripartita, será un día muy importante”, dijo Starmer.
Trump dijo que seguía convencido de que “el acuerdo estaba al alcance”, que Putin era sincero en su búsqueda de la paz, adelantando que el mundo sabría en “una o dos semanas” si se conseguirá poner fin a la guerra.
A pesar de lo que estaba en juego, los líderes se mostraron en general joviales. Pero incluso entre la cordialidad, los riesgos para Ucrania se han intensificado aún más.
Tras reunirse con Putin, Trump se retractó de su amenaza de imponer más sanciones a Moscú y abandonó las exigencias de un alto el fuego como condición para continuar las conversaciones, alineándose con la postura del Kremlin de que las negociaciones deben centrarse en una solución a largo plazo.
El Presidente estadounidense reiteró este lunes que Zelenski podría poner fin a la guerra, lo que aumenta la posibilidad de que Kiev se vea obligada a hacer concesiones territoriales desagradables.
“No creo que sea necesario un alto el fuego. Podemos llegar a un acuerdo de paz mientras ellos luchan”, dijo este lunes Trump.
Zelenski sostuvo que Ucrania necesitará todo el apoyo militar y en seguridad que EEUU y Europa puedan brindar. Mencionó un programa europeo para financiar baterías Patriot, al tiempo que Rusia intensifica sus ataques. “Estamos agradecidos por este programa y por esta oportunidad”, afirmó.
Los movimientos de Moscú
Durante la jornada, Rusia no se quedó en una simple espera. Además de haber intercambiado nuevos ataques con Ucrania, Moscú se comunicó con otros actores geopolíticos relevantes.
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que recibió una llamada telefónica de su “amigo” Putin, quien le compartió sus impresiones sobre la reunión con Trump en Alaska.
“India ha pedido constantemente una resolución pacífica del conflicto de Ucrania y apoya todos los esfuerzos en este sentido”, señaló Modi en una publicación en X este lunes, añadiendo que espera “seguir intercambiando opiniones” con Putin en los próximos días.
Con el mismo propósito, el líder ruso se comunicó este lunes con el Presidente de Brasil, Lula da Silva.