Luego de los comentarios de los presidentes de las Reservas Federales de Atlanta y Chicago, ahora fue la jefa de la Fed de Cleveland quien aseguró que podría haber un recorte en el programa de compra de activos por US$ 85 mil millones al mes debido al mejor estado del mercado laboral.
Sandra Pianalto afirmó ayer que ha habido una “mejora significativa” en dicho mercado y que podría justificarse una disminución del alivio monetario si es que ese sector continúa fortaleciéndose.
“El crecimiento del empleo ha sido más fuerte de lo que yo estaba esperando, y la tasa de desempleo hoy es más de medio punto porcentual menos que lo que proyecté en septiembre”, declaró en Cleveland.
“A la luz de este progreso, y si el mercado laboral continúa en el camino más fuerte que ha seguido desde el otoño (boreal) pasado, entonces estaría preparada para reducir el ritmo mensual de la compra de activos”, añadió Pianalto, quien no vota en las reuniones de política monetaria de este año.
Si bien los recientes avances mostrados por el mercado laboral indican que la primera economía del mundo está en una mejor posición, esto no significa que el sector se haya recuperado completamente, según Pianalto.
“Por lo tanto, incluso cuando el programa de compra de activos sea recortado, la Reserva Federal continuará comprometida con apoyar el crecimiento del empleo y la estabilidad de precios”, manifestó.
Reforma inmobiliaria
En tanto, el presidente Barack Obama expresó ayer en entrevista con el sitio web inmobiliario Zillow que presionaría para que antes de fin de año el Congreso apruebe un amplio paquete de reformas en dicho sector.
El mandatario agregó que defendería las propuestas que presentó el martes –entre las que se incluye reemplazar a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac– una vez que los legisladores regresen de su receso a Washington en septiembre.