Ripe
DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.481,20
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.125,96
Real Bras.
$180,94
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,54
Petr. Brent
65,67 US$/b
Petr. WTI
62,00 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.963,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El crecimiento en diversos productos de la canasta agroexportadora, así como el incremento de hectáreas productivas permitirían a Perú superar a Chile en agroexportaciones en 2015.
"La agroexportación es el sector productivo que más ha crecido en Perú en los últimos diez años. En 2003 los agroexportadores solamente exportábamos menos de US$ 1.000 millones y este año estaremos muy cerca de lograr los US$ 5.000 millones", dijo el gerente general de Agrícola Ricardo, Alejandro Fuentes. Explicó que Chile ahora registra agroexportaciones por más de US$ 7.000 millones, pero consideran los envíos por salmón que alcanzan los US$ 2.700 millones.
"Es decir, hoy en día, Chile exporta solamente en lo que son frutas y verduras US$ 4.900 millones, una cifra muy cercana a la que logrará Perú este año, pero probablemente logremos superar el próximo año", afirmó. Subrayó que las agroexportaciones peruanas seguirán creciendo en los próximos años a tasas de 17% por los nuevos proyectos de irrigación. "Este año Perú está incorporando 41.500 hectáreas, muchas de ellas serán destinadas a la agroexportación a través de los proyectos de Olmos y Lomas de Ilo, y que comenzarán a producir el próximo año", indicó.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.