DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.123,52
Real Bras.
$180,97
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,98
Petr. Brent
65,81 US$/b
Petr. WTI
62,00 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.981,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa última vez que la inflación terminó el año sobre la meta del gobierno fue en 2003.
Por: Diario Financiero
Publicado: Martes 7 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Las expectativas de los participantes del mercado financiero de Brasil para la inflación de este año siguieron deteriorándose. La mediana de sus estimaciones para el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) en 2015 subió por décimocuarta semana consecutiva, de 8,13% a 8,2%, de acuerdo con el boletín Focus, del banco central.
La previsión supera bastante el centro de la meta oficial de inflación para el año (4,5%) y también supera el techo de la meta (6,5%).
La última vez que la inflación terminó el año sobre la meta del gobierno fue en 2003.
En diciembre del año que viene, la inflación debería ceder a 5,6% según los analistas, estimación que se mantiene inalterada frente a la semana anterior.
Las estimaciones del mercado para la actividad se movieron levemente. La proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año cayó de forma marginal, desde una contracción de 1% a una caída de 1,01%.
Para 2016, en cambio, la previsión de los analistas mejoró ligeramente, desde un crecimiento de 1,05% a uno de 1,1%.
Las proyecciones para la industria siguieron empeorando. Los analistas ahora prevén una caída de 2,64% en la producción de este año, en comparación con un descenso de 2,42% estimado previamente.
Los analistas mantuvieron sin alteraciones sus expectativas para la tasa de interés de referencia, y ven que la tasa Selic subirá desde el actual 12,75% al año a 13,25% a fines de 2015.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.