DOLAR
$949,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.728,66
FTSE 100
9.508,45
SP IPSA
8.897,75
Bovespa
142.507,00
Dólar US
$949,43
Euro
$1.098,75
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,20
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.034,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Terremoto en la cúpula de BBVA. Su director ejecutivo hasta la fecha, Ángel Cano, cesó ayer en el cargo tras una reunión del consejo de administración en el que éste ha nombrado a Carlos Torres Vila como nuevo CEO del banco.
BBVA señaló que el relevo de Cano se produce en el marco de una "reorganización de la estructura del grupo que pone la transformación digital del negocio en el centro de su estrategia".
En un comunicado, la entidad explica que los cambios en su cúpula se producen como respuesta a "un nuevo contexto competitivo disruptivo, marcado por las nuevas demandas de los clientes, competidores del ámbito digital y nuevos modelos de negocio", un escenario para el que BBVA ha diseñado "una estructura para abordar la transformación digital como principal prioridad".
Y ha añadido que, "tras la excelente gestión del equipo liderado por Ángel Cano durante la mayor crisis financiera de la historia reciente, BBVA realiza ahora los cambios necesarios para iniciar esta nueva etapa".
En este sentido, junto al nombramiento de Carlos Torres Vila como consejero delegado, BBVA ha creado un área nueva, con "total dedicación", para la gestión de las redes y operaciones de los países en los que opera e impulsar sus resultados, una tarea de la que será responsable Vicente Rodero, que cuenta, según el banco, con una amplia experiencia en la gestión de franquicias en España y América del Sur.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.