DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina publicó ayer en el Boletín Oficial la resolución 3878 que actualiza fuertemente los mínimos para tener que aplicar retenciones de IVA y Ganancias para todos los contribuyentes, aunque lo hace en el marco de promoción de las PYME que son las principales afectadas. También creará un certificado automático de exclusión del régimen retentivo para micropymes que se podrá obtener luego de dos meses de saldo a favor.
El gobierno busca ampliar el capital de trabajo de las PYME, minimizando saldos a favor con menores retenciones y percepciones, y un certificado de exclusión automático para las micro PYME, y también ampliando en forma opcional el pago de IVA que irá a un esquema trimestral, explicaron en la AFIP. El aumento de los umbrales de retención y el certificado de exclusión automático beneficiarán a unas 280 mil pymes que hoy son retenidas.
Por otra parte, hoy las PYME deben ingresar el IVA facturado sin haberlo cobrado de sus clientes, ya que su ciclo de cobranza excede el mes. Por esto, la AFIP implementará un régimen opcional de pago trimestral de IVA para empresas micro, pequeñas y medianas.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.