DOLAR
$966,16
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,16
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina publicó ayer en el Boletín Oficial la resolución 3878 que actualiza fuertemente los mínimos para tener que aplicar retenciones de IVA y Ganancias para todos los contribuyentes, aunque lo hace en el marco de promoción de las PYME que son las principales afectadas. También creará un certificado automático de exclusión del régimen retentivo para micropymes que se podrá obtener luego de dos meses de saldo a favor.
El gobierno busca ampliar el capital de trabajo de las PYME, minimizando saldos a favor con menores retenciones y percepciones, y un certificado de exclusión automático para las micro PYME, y también ampliando en forma opcional el pago de IVA que irá a un esquema trimestral, explicaron en la AFIP. El aumento de los umbrales de retención y el certificado de exclusión automático beneficiarán a unas 280 mil pymes que hoy son retenidas.
Por otra parte, hoy las PYME deben ingresar el IVA facturado sin haberlo cobrado de sus clientes, ya que su ciclo de cobranza excede el mes. Por esto, la AFIP implementará un régimen opcional de pago trimestral de IVA para empresas micro, pequeñas y medianas.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.