DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,11
Petr. Brent
61,64 US$/b
Petr. WTI
57,84 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.097,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Martes 2 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El desempleo volvió a instalarse como una preocupación para los argentinos y es que, pese a no estar cerca del registrado en 2002, sí está en aumento y ya supera el de la mayoría de los países de la región.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el desempleo en Argentina afectó a 7,5% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el tercer trimestre del año, igual que en los tres anteriores, pero por encima del 6,8% del mismo período de 2013. Adicionalmente las cifras oficiales indicaron una caída en el nivel de empleo, que se ubicó en 41,3% de la población total en el tercer trimestre, el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2006.
De acuerdo a las cifras relevadas por Empiria Consultores, la mayoría de los países de América Latina registra un desempleo inferior al de Argentina. Así, en México la tasa de desocupación es de 4,8%, mientras que tanto en Paraguay como en Brasil llega a 5,5%. En Perú es de 6%; en Bolivia, de 6,3%; en Chile, de 6,6%, y en Uruguay, de 6,8%.
"No sólo considerando el mercado laboral, sino que tomando en consideración los indicadores de actividad e inflación, la performance reciente de Argentina sólo es comparable a la de Venezuela", afirma Banco Ciudad.
Para los analistas, el índice de desempleo que marca Indec genera dudas, ya que muchos economistas no entienden cómo en un contexto de baja del nivel de actividad y caída del salario real, la población que busca trabajo se esté reduciendo, como indican las cifras oficiales.
Adicionalmente, la caída de la PEA se da principalmente en los partidos del Gran Buenos Aires (GBA), siendo inexplicable que este fenómeno de desaliento pueda verificarse casi exclusivamente en una zona del país, advierten desde Empiria Consultores.
Para Empiria, si se ajusta por la PEA promedio entre 2006 y 2008 del GBA el desempleo llegaría a 10,6%.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.