DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.082,44
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,11 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.165,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañía se reunió con autoridades locales para pedir informaciones sobre la estabilización de la economía y el ambiente regulatorio.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
DirecTV Latinoamérica, controlada por la estadounidense AT&T y dueña de Sky en Brasil, está haciendo planes para volver a invertir en ese país. La compañía se ha reunido con el gobierno brasileño y la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) en busca de informaciones sobre la estabilización de la macroeconomía y la claridad del ambiente regulatorio, puntos fundamentales para que el grupo decida hacer más aportes en Brasil, dijo a Valor el presidente de DirecTV Latinoamérica, Jeffery McElfresh.
El ejecutivo dijo que está considerando todas las posibilidades de negocios para complementar la operación de Sky, segunda mayor operadora de TV en el país, con tecnología vía satélite, banda ancha y telefonía fija. En TV de pago, Sky tiene 28,4% de la participación de mercado, mientras que la líder, Claro/Net, con un servicio mayoritariamente por cable, tiene 52,7%, según datos de Anatel en julio. El mercado total es de cerca de 19 millones de conexiones a TV de pago, con una penetración muy baja, lo que da espacio para que las empresas crezcan.
El ejecutivo dice que su empresa mira de cerca el mercado brasileño y reconoce a Oi, Nextel y TIM como posibilidades de adquisición, si las cuestiones regulatorias y macroeconómicas fueran resueltas. “Estamos muy interesados en hacer más cosas en Brasil, pero necesitamos de claridad en relación a las cuestiones regulatorias y estabilidad económica. Se trata de mucho dinero para invertir”, afirmó.
En México, AT&T adquirió en 2015 a Nextel local, de NII Holdigns, la misma controladora de Nextel Brasil y a Iusacell, del Grupo Salinas. Después, promovió la fusión de las dos empresas. “Invertimos cerca de US$ 8.000 millones en el mercado mexicano para crear una operación móvil”, dice McElfresh, quien imaginó “un futuro en el que Sky Mexico y AT&T México encuentren una forma de ofrecer productos combinados de las dos empresas (TV de pago y servicios móviles). Este es un empaquetamiento similar que vemos ocurriendo en Brasil con Net y Claro”.
En Brasil, las opciones de adquisición aún están en definición. Pero el ejecutivo sabe que, por el tamaño del mercado, AT&T tendría que desembolsar mucho más que en México si decidiera hacer adquisiciones, dice McElfresh, sin revelar números.
Sky fue cobijada por Telefónica Brasil, dueña de la marca Vivo, y luego fue comprada por AT&T. Pero los estadounidenses no se interesaron en vender la compañía. Consultado sobre si habría posibilidad de que Sky se vendiera, en caso de que el escenario brasileño no mejore, el ejecutivo dice que no podría comentar. Destacó que la empresa genera ganancias, es lucrativa y consigue realizar inversiones, pero que para una adquisición la evaluación de aporte sería otra. Para dar un salto expansivo y crecer AT&T tendrá que realizar compras, afirmó.
El ejecutivo dice que está por lanzar un gigantesco centro de broadcasting, mucho mayor que un telepuerto (infraestructura con antenas, gateways y central de comunicación con satélites) en Jaguariúna, en el interior de Sao Paulo, y también un nuevo satélite, a fines de este año o a comienzos del próximo, señales de que no planea vender la empresa.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.