DOLAR
$944,16
UF
$39.623,18
S&P 500
6.822,03
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.448,20
Bovespa
152.911,00
Dólar US
$944,16
Euro
$1.084,12
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,47
Petr. Brent
63,70 US$/b
Petr. WTI
59,80 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.991,87 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El Banco de Inglaterra (BoE) se ha concedido, al menos, un mes de tregua. Tal y como esperaba el mercado, las tasas de interés continuarán en 0,25%, los mínimos históricos desde la rebaja aprobada en agosto.
La decisión de dejar los tipos sin cambio fue aprobada por unanimidad por los nueve consejeros, al igual que la de prorrogar los 435.000 millones de libras establecidos para el programa de compra de deuda.
Los cambios en su política monetaria podrían producirse en las próximas reuniones. El propio BoE dejó abierta la puerta a una futura baja de tipos antes de fin de año. Esta opción, sin embargo, podría perder fuerza si se confirma la mejora que se ha apreciado en los últimos indicadores. Los primeros datos macro publicados tras el triunfo del Brexit agravaron los temores a una recesión en Reino Unido. Pero las cifras publicadas en agosto han permitido suavizar estas alertas, y el propio banco central británico destaca el ‘momentum’ más favorable para el corto plazo. Prueba de ello ha sido la revisión al alza en sus previsiones de crecimiento para el tercer trimestre, desde 0,1% a 0,3%. También planteó perspectivas más favorables para el mercado inmobiliario, uno de los más afectados por el triunfo del Brexit. El banco central subraya ahora que su evolución es menos negativa de lo esperado inicialmente, al igual que el consumo.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.