DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Jueves 19 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El Banco de Crédito (BCP) de Perú recortó su proyección de crecimiento para la actividad económica de 5,3% a 5,0%, según su Reporte Semanal Macroeconómico.
“En cuanto al resto del año, indicadores de actividad, gasto y empleo sugieren que el ritmo de crecimiento tendería a estabilizarse durante la segunda mitad del año. Con ello, el crecimiento de la economía se ubicaría alrededor de 5,0% en el 2014”, manifestó Joao Ribeiro de Estudios Económicos del BCP.
La economía peruana registró un bajo crecimiento de 2,0% en abril, resultado menor al 4,9% registrado el mes anterior e inferior al resultado esperado por el mercado. Así, en lo que va del año la economía se expandió 4,0%.
El BCP explica que este resultado respondió principalmente a la contracción de los sectores Minería (-6,1%) y Construcción (-8,9%). El sector minero registró su primera caída en lo que va del año debido a una fuerte contracción en la producción de oro (-26,2%) y zinc (-14,4%).
Por otro lado, sostiene que el sector construcción se vio afectado por el término de obras de infraestructura y la baja ejecución del gasto en inversión de los gobiernos regionales y locales.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.