DOLAR
$945,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.797,53
FTSE 100
9.783,95
SP IPSA
9.363,99
Bovespa
152.118,00
Dólar US
$945,05
Euro
$1.085,14
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,62
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,20 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.988,97 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl cargo que ocupaba Fernández en la secretaría general de la presidencia quedará en manos del cofundador de La Cámpora, Eduardo “Wado” De Pedro.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Finalmente, Jorge Capitanich renunció como jefe de gabinete en Argentina y será reemplazado por Aníbal Fernández, quien ya ocupó ese cargo en el primer período de Cristina Fernández y que deja la secretaría general de la Presidencia en manos del miembro de La Cámpora Eduardo "Wado" de Pedro.
Los cambios fueron anunciados en una breve comparecencia del vocero de la Presidencia, Alfredo Scoccimarro.
Y no son los únicos: también se va el actual ministro de Salud, Juan Manzur, quien será reemplazado por el secretario de Salud Comunitaria, Daniel Gollan, cuyo cargo será ocupado por Nicolás Kreplak.
Con su renuncia, Capitanich podría reasumir como gobernador del Chaco hoy, cuando esa provincia del norte argentino realice su Asamblea Legislativa. Además, podrá dedicarse a la campaña para ser intendente de Resistencia, cargo al que aspira ahora –y que hasta sus opositores creen que tiene casi asegurado–, ya que no puede ser reelecto en la gobernación.
Los rumores de la renuncia de Capitanich y su vuelta a Chaco eran conocidos desde hace semanas y habían tomado más fuerza en los últimos días. Entre varios candidatos a reemplazarlo, se mencionaba casi siempre como el más fuerte a Aníbal Fernández, por la experiencia que tiene para ponerse al frente de la estrategia del gobierno de cara al año electoral y en medio de un complicado frente judicial.
Aníbal Fernández ya fue jefe de gabinete entre 2009 y 2011. En su anterior gestión, reemplazó a Sergio Massa y fue sustituido por Juan Manuel Abal Medina cuando pasó a ser ministro de Seguridad.
El puesto actual de Fernández, en tanto, será ocupado por De Pedro, un dirigente destacado de las filas de La Cámpora.
Quién es De Pedro
El diputado por el Frente para la Victoria, Eduardo Enrique "Wado" de Pedro, es un fiel soldado kirchnerista y uno de los jóvenes favoritos de la presidenta.
De Pedro es un abogado de 38 años que se autodefine en su cuenta de Twitter como "Militante de este Proyecto" en referencia al kircnerismo. Es hijo de desaparecidos por la dictadura militar de 1976 y tenía al menos dos años cuando lo secuestraron. Fue recuperado por sus tíos después de tres meses de cautiverio.
Junto con Máximo Kirchner, hijo de la mandataria, decidió fundar en 2006 la agrupación kirchnerista La Cámpora.
De Pedro fue también en 2009 designado vicepresidente de Aerolíneas Argentinas formando dupla con Mariano Recalde al frente de la estatal.
Desde 2011, es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria y apoderado del Justicialismo bonaerense. En representación del bloque oficialista de la Cámara de Diputados, en febrero de 2014 fue designado miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación en el cual preside la Comisión de Selección y Escuela Judicial.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.