DOLAR
$945,23
UF
$39.623,18
S&P 500
6.797,53
FTSE 100
9.783,95
SP IPSA
9.363,99
Bovespa
152.118,00
Dólar US
$945,23
Euro
$1.084,97
Real Bras.
$176,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,65
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,27 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.988,97 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La junta directiva del Banco Central de Colombia decidió ayer mantener la tasa de interés en 7,75%, según lo esperado por agentes del mercado.
De acuerdo con el comunicado del ente emisor, “en este entorno, al evaluar el balance de riesgos de inflación y crecimiento, la junta directiva consideró conveniente mantener inalterada la tasa de interés de referencia.
Nueva información sobre el comportamiento de los precios y la demanda agregada dará mayores indicios sobre la velocidad de la convergencia esperada de la inflación a la meta y de la intensidad, naturaleza y persistencia de la desaceleración económica”.
La más reciente encuesta de expectativas de inflación del banco central evidenció el temor de los directivos al revelar una subida de 136 puntos base en las proyecciones del mercado financiero y mostrar una estimación de 6,77% de incremento en los precios al consumidor a diciembre de 2016.
Un mes atrás, las proyecciones de bancos, comisionistas de bolsa, fondos de pensiones, entre otros, mostraban una inflación a diciembre de este año en un nivel de 5,41% en promedio. El gerente del ente emisor, José Darío Uribe, espera que los precios al consumidor en 2017 vuelvan al rango meta de entre 2% y 4%.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.