DOLAR
$963,29
UF
$39.201,37
S&P 500
6.449,79
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La junta directiva del Banco Central de Colombia decidió ayer mantener la tasa de interés en 7,75%, según lo esperado por agentes del mercado.
De acuerdo con el comunicado del ente emisor, “en este entorno, al evaluar el balance de riesgos de inflación y crecimiento, la junta directiva consideró conveniente mantener inalterada la tasa de interés de referencia.
Nueva información sobre el comportamiento de los precios y la demanda agregada dará mayores indicios sobre la velocidad de la convergencia esperada de la inflación a la meta y de la intensidad, naturaleza y persistencia de la desaceleración económica”.
La más reciente encuesta de expectativas de inflación del banco central evidenció el temor de los directivos al revelar una subida de 136 puntos base en las proyecciones del mercado financiero y mostrar una estimación de 6,77% de incremento en los precios al consumidor a diciembre de 2016.
Un mes atrás, las proyecciones de bancos, comisionistas de bolsa, fondos de pensiones, entre otros, mostraban una inflación a diciembre de este año en un nivel de 5,41% en promedio. El gerente del ente emisor, José Darío Uribe, espera que los precios al consumidor en 2017 vuelvan al rango meta de entre 2% y 4%.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.