DOLAR
$955,12
UF
$39.167,40
S&P 500
6.444,21
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.589,72
Bovespa
138.062,00
Dólar US
$955,12
Euro
$1.115,19
Real Bras.
$177,24
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,11
Petr. Brent
66,16 US$/b
Petr. WTI
63,24 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.398,12 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República, Colombia.
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Colombia ocupó el quinto lugar en materia de seguridad, acceso y sostenibilidad energética en un ranking de 130 naciones, según informó el ministro de Minas y Energía del país, Tomás González.
La posición responde al conjunto de medidas que el gobierno ha implementado desde comienzos de los ‘90, luego del apagón y los constantes racionamientos de energía que tuvieron lugar entre 1992 y 1993.
“El Consejo Mundial de Energía, que existe desde 1920, lleva mucho tiempo concentrando la discusión sobre el futuro de la energía. Y uno de los mayores aportes es que calcula el trilema energético: la seguridad, la equidad y la sostenibilidad de la matriz energética de los países”, dijo el secretario de Estado.
Este contexto fue clave para que Colombia fuera escogida como la sede del World Energy Council, un evento que se realizará entre los próximos 20 y 24 de octubre en Cartagena, y que congregará a más de 300 empresarios, expertos y autoridades del sector, nacionales e internacionales. “Hasta el momento tenemos confirmados a trece ministros de la región”, acotó González.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.