DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,03
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.184,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro de Hacienda estima que podrán tener nivel de vida similar al de Chile.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
El gobierno de Colombia y las Farc anunciarán hoy en La Habana el acuerdo sobre el último punto del fin del conflicto. Al evento asistirán los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Chile, Michelle Bachelet, además del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.
Las partes emitieron un comunicado conjunto en el que informan que “hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la dejación de las armas; las garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de derechos humanos, movimientos sociales o movimientos políticos”.
Impacto económico
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, manifestó que tras el anuncio del cese del fuego y un eventual acuerdo de paz entre el gobierno y las Farc, las consecuencias se verán reflejadas en el crecimiento económico.
“No tengo duda que nuestro país incrementará su crecimiento económico en al menos 1%. Pero no solamente se mide en números porque también mejora la calidad de vida y lo más importante es que no se van a perder vidas”, señaló el jefe de la cartera de Hacienda.
Sobre las revisión de los escenarios fiscales y presupuestales, el ministro de Hacienda indicó que se mantienen las proyecciones que se presentaron en el Marco Fiscal de Mediano Plazo. “No haremos una nueva revisión”, agregó.
El funcionario insistió que la premisa lanzada hace poco por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, sobre los costos de la guerra es correcta debido a que “los costos del conflicto que has sido tan largos pueden ser fácilmente un punto del PIB anual. Para no exagerar, si no se tuviera guerra, Colombia tendría el nivel de vida que Chile”.
Último día de la guerra
Antes del anuncio oficial, Carlos A. Lozada, quien hace parte del equipo negociador de las Farc, indicó a través de su cuenta de twitter que la Subcomisión Técnica le entregó a la mesa de La Habana la propuesta del acuerdo, por lo que dijo que ayer sería “el último día de la guerra”.
“Para que cese la horrible noche y se abra el camino de la paz y la esperanza. Jueves 23 de junio anunciaremos #ElÚltimoDíaDeLaGuerra”, manifestó el guerrillero en la red social.
Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos dijo a través de su cuenta que esto es un sueño “que comienza a ser realidad”. “Mañana será un gran día! Trabajamos por una Colombia en paz, un sueño que comienza a ser realidad. #SíALaPaz”.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.