Ripe
DOLAR
$960,45
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,60
FTSE 100
8.988,59
SP IPSA
8.218,59
Bovespa
134.919,00
Dólar US
$960,45
Euro
$1.118,58
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,75
Petr. Brent
70,47 US$/b
Petr. WTI
68,60 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.361,05 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Un 3,82% subió la cotización de Deutsche Bank en la Bolsa Europea, llegando hasta los 13,03 euros por acción, ante los rumores de que inversores de medio oriente y Asia estarían dispuestos a inyectar capital al mayor banco alemán.
Según la publicación germana Manager Magazin, fondos soberanos de Qatar y Abu Dhabi, y un inversor chino cuyo nombre no ha sido revelado, podrían comprar hasta un 25% de la entidad.
El objetivo de esta operación sería reforzar el capital del banco ante el impacto que supondría la multa de US$ 14.000 millones que propone el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el marco de una investigación relacionada con ventas de títulos hipotecarios entre 2005 y 2007.
Además de sus problemas judiciales, la institución no ha logrado recuperarse por completo de la crisis financiera de 2008 y el año pasado inició un proceso de cambios que incluyó el despido de 9.000 empleados y el cese de operaciones en diez países.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.