Ripe
DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,06
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,64 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.990,50 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Un 3,82% subió la cotización de Deutsche Bank en la Bolsa Europea, llegando hasta los 13,03 euros por acción, ante los rumores de que inversores de medio oriente y Asia estarían dispuestos a inyectar capital al mayor banco alemán.
Según la publicación germana Manager Magazin, fondos soberanos de Qatar y Abu Dhabi, y un inversor chino cuyo nombre no ha sido revelado, podrían comprar hasta un 25% de la entidad.
El objetivo de esta operación sería reforzar el capital del banco ante el impacto que supondría la multa de US$ 14.000 millones que propone el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el marco de una investigación relacionada con ventas de títulos hipotecarios entre 2005 y 2007.
Además de sus problemas judiciales, la institución no ha logrado recuperarse por completo de la crisis financiera de 2008 y el año pasado inició un proceso de cambios que incluyó el despido de 9.000 empleados y el cese de operaciones en diez países.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.