DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos operadores del mercado prevén que el banco central volverá a subir las tasas en enero y en marzo hasta 12,5%.
Por: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 16 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La economía brasileña volvió a registrar una contracción en octubre, después de tres meses de expansión. Según el Índice de Actividad Económica del Banco Central (IBC-Br), la actividad se contrajo 0,26% en el décimo mes del año, en la serie con ajuste, tras un aumento de 0,26% en septiembre (revisado desde 0,4 %).
La variación mensual fue inferior al promedio de estimaciones realizadas por las quince instituciones consultadas por Valor Data que sugería un aumento de 0,3%.
Respecto de octubre del año pasado, el IBC-Br apuntó a una baja de 1,18% en la serie sin ajuste (caída de 0,86% con ajuste). Durante el año, el descenso es de 0,12% sin ajuste (bajó 0,09% con ajuste). En doce meses, el aumento es de 0,22% (0,26% con ajuste). Debido a las revisiones constantes al indicador, el IBC-Br medido en doce meses es más estable que la medición mensual, así como del propio Producto Interno Bruto (PIB).
Nueva alza de tasas
En tanto, la encuesta Focus del organismo emisor reveló que los analistas de mercado creen que la institución elevará la tasa Selic en 0,50 puntos porcentuales en su reunión de política monetaria en enero y luego promoverá otro ajuste de 0,25 punto en marzo. De esta manera, el tipo rector pasaría de 11,75% a 12,25% en el primer mes del próximo año y a 12,5% en el tercer mes.
La Selic se mantendría en ese nivel hasta enero de 2016, cuando el banco central volvería a relajar los tipos con tres recortes de 0,25 punto. La tasa volvería al actual nivel de 11,75% en junio de dicho año.
La semana pasada, en la reunión en que el tipo de interés aumentó a 11,75% al año, el comité mantuvo el término de "especialmente vigilante" sobre la inflación, pero añadió que "el esfuerzo adicional de la política monetaria tiende a ser desplegado con moderación".
BOVESPA afectado por caídas internacionales
El Bovespa se hundió ayer 3,02% después de las fuertes pérdidas en las bolsas de valores internacionales tanto en Europa como en Estados Unidos. Entre las acciones locales que lastraron la jornada del Bovespa está Petrobras (-9,2%), que de nuevo pospuso la publicación de su balance auditado. En tanto, el dólar estadounidense operó en fuerte alza frente al real, llegando a 2,69 reales por dólar por primera vez en casi diez años tras cuatro sesiones consecutivas de subida.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.