DOLAR
$939,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$939,00
Euro
$1.081,30
Real Bras.
$174,26
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,35
Petr. Brent
62,45 US$/b
Petr. WTI
58,62 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.176,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNueve de cada diez partidarios de Cambiemos aún confía en una mejoría económica dentro de un año.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
A poco más de 100 días para las elecciones primarias simultáneas y obligatorias, el gobierno argentino comienza a trazar el sendero proselitista sobre el terreno inestable de la economía, pero con la novedad de que la grieta que divide a la sociedad, en lugar de avanzar hacia una polarización del voto, ofrece hoy una atomización que mejora las chances oficialistas de obtener un buen resultado.
Así se desprende de un estudio realizado por la consultora D’Alessio Irol/Berensztein para El Cronista, que revela que tres de cada cuatro votantes que acompañaron en 2015 al actual presidente Mauricio Macri, volverían a inclinarse en favor de Cambiemos; mientras que aquellos que decidieron respaldar la candidatura de Daniel Scioli, en la actualidad reparten sus preferencias entre diferentes opciones del peronismo.
El sondeo muestra que la conflictividad social y sindical que tuvo su peak en los primeros días de abril con el paro de la CGT y el prolongado conflicto docente, no afectó el respaldo del núcleo de los votantes de Cambiemos. Por el contrario, la fuerza gobernante vio crecer la adhesión desde el 71% que registró en marzo, al 75% con el que cerró la encuesta del mes pasado.
En cambio, el apoyo a Scioli, quien pretende alcanzar la candidatura a senador nacional por la provincia de Buenos Aires, declinó del 45% de marzo a 37%. El guarismo es inferior al 38% de sus otrora votantes que hoy prefieren a otro candidato del PJ, y ha ido creciendo en los últimos meses (en febrero, esa opción fue elegida por un 26%, mientras que en marzo alcanzaba a 33%).
“Los datos sugieren que el gobierno parece estar en condiciones de recuperar iniciativa luego de un primer trimestre particularmente complejo. En este sentido, la marcha del 1A (de adhesión al gobierno), la visita a EEUU y las dificultades que hasta ahora demuestra una oposición fragmentada y con débil liderazgo para capitalizar los errores no forzados del gobierno, parecen poner a Cambiemos en una situación bastante ventajosa de cara al proceso electoral”, evaluó al el analista Sergio Berensztein.
El mejor indicador de ello es la evaluación del gobierno. Mientras 49% dice que es buena, 48% la califica como mala. El dato no exhibe grandes diferencias desde julio.
En tanto, la percepción de la situación económica respecto de un año atrás exhibe una progresiva mejoría en los últimos nueve meses aunque sigue siendo negativa para 57% de los encuestados y positiva para 41%. Sin embargo, un mayoritario 53% mantiene expectativas de mejoras en un año. Entre ellos, nueve de cada diez votantes de Cambiemos, la base sobre la que se asientan las esperanzas electorales del oficialismo.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.