DOLAR
$954,23
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.017,63
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,23
Euro
$1.117,56
Real Bras.
$171,63
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,01
Petr. Brent
68,57 US$/b
Petr. WTI
65,28 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.397,02 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 25 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Después de haber subido ligeramente la semana anterior, la proyección de los analistas sobre la expansión de Brasil este año volvió a ajustarse hacia abajo. Según el Boletín Focus, que elabora semanalmente el Banco Central (BC) con las estimaciones de un centenar de analistas, el PIB crecerá, en promedio, 0,2%, contra el 0,21% de la semana pasada. Un mes atrás, la estimación era de un avance de 0,27%. Para 2015, la apuesta se mantuvo en un avance de 0,8%.
La semana pasada, el BC informó que su indicador de actividad, el IBC-Br, subió 0,59% en el tercer trimestre, ante el segundo, considerados los ajustes estacionales, un resultado superior al esperado. El indicador señala que, después de dos trimestres de retracción, el PIB se recuperó en el período entre julio y septiembre.
Los indicadores de la industria dan señales contradictorias. La confianza cayó en noviembre al nivel más bajo en 15 años, de acuerdo a la Confederación Nacional de Industria (CNI), pero de acuerdo a la FGV subió por segundo mes consecutivo en el período. En el Focus, los analistas estimaron que la producción industrial caerá 2,3%, el mismo porcentaje estimado la semana anterior. Para 2015, esperan un aumento de 1,3%.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.