DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 25 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Después de haber subido ligeramente la semana anterior, la proyección de los analistas sobre la expansión de Brasil este año volvió a ajustarse hacia abajo. Según el Boletín Focus, que elabora semanalmente el Banco Central (BC) con las estimaciones de un centenar de analistas, el PIB crecerá, en promedio, 0,2%, contra el 0,21% de la semana pasada. Un mes atrás, la estimación era de un avance de 0,27%. Para 2015, la apuesta se mantuvo en un avance de 0,8%.
La semana pasada, el BC informó que su indicador de actividad, el IBC-Br, subió 0,59% en el tercer trimestre, ante el segundo, considerados los ajustes estacionales, un resultado superior al esperado. El indicador señala que, después de dos trimestres de retracción, el PIB se recuperó en el período entre julio y septiembre.
Los indicadores de la industria dan señales contradictorias. La confianza cayó en noviembre al nivel más bajo en 15 años, de acuerdo a la Confederación Nacional de Industria (CNI), pero de acuerdo a la FGV subió por segundo mes consecutivo en el período. En el Focus, los analistas estimaron que la producción industrial caerá 2,3%, el mismo porcentaje estimado la semana anterior. Para 2015, esperan un aumento de 1,3%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.