El PSOE sin Pedro Sánchez discutirá levantar el bloqueo a una investidura del PP
Mariano Rajoy mantendrá la comunicación con líder opositor.
El asturiano Javier Fernández, al frente de la comisión gestora del PSOE tras la dimisión de Pedro Sánchez, defendió la necesidad de “acabar con el incendio que nos está consumiendo y que puede ser irresoluble”.
Aunque admitió que hasta el momento sigue vigente la postura aprobada por el Comité Federal de no respaldar la investidura del presidente en funciones, Mariano Rajoy, ni de ningún otro candidato del PP, habrá que volver a debatir el asunto y votarlo en una nueva reunión del máximo órgano del partido.
Además, se mostró convencido de que la peor de las opciones para el partido y para el país es ir a terceras elecciones.
Ayer, en una llamada “protocolar” Rajoy conversó con Fernández, con quien acordó proseguir con el cauce de comunicación que siempre ha habido entre el Ejecutivo y el primer partido de la oposición.
Mientras, los socialistas catalanes (PSC) pidieron una consulta a las bases del partido si se apuesta por facilitar la continuidad del titular del gobierno.
La dirección de la organización se alinea con los sectores del PSOE que piden que, si el partido decide abstenerse y facilitar la reelección de Rajoy, haya una consulta a las bases que avalen el sentido de su voto.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Boccardo por licencias médicas en el sector público: “Vamos a ser muy rigurosos y muy estrictos con los sumarios que se están llevando adelante”
El ministro del Trabajo y Previsión Social explicó que el Estatuto Administrativo contempla distintas sanciones que van desde multas hasta destituciones.