DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComunidades rechazan cambios en estudio ambiental de la mina, que según cálculos oficiales aportaría 1,4 punto porcentual al PIB de Perú en 2016.
Por: Gestión / Perú
Publicado: Miércoles 30 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de Perú publicó ayer un decreto supremo que declara el estado de emergencia por 30 días en las provincias de Cotabambas, Grau, Andahuaylas y Chincheros en la región de Apurímac, y en las provincias de Chumbivilcas y Espinar en el Cusco.
La medida tiene como objetivo restablecer el orden interno y procurar la defensa de los derechos de los ciudadanos, luego de que cuatro personas murieran en medio de las protestas contra el proyecto minero Las Bambas y las modificaciones al estudio de impacto ambiental de la iniciativa.
La norma establece que la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en las zonas involucradas.
"Con la finalidad de lograr la estabilidad y gobernabilidad, al producirse perturbación de la paz y alteración del orden interno, es necesario que las Fuerzas Armadas garanticen el funcionamiento de los servicios públicos esenciales resguardando los puntos críticos vitales", sustentó la PCM.
El más importante de la historia
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, defendió la decisión y señaló que el proyecto minero demandó una inversión de US$ 10.000 millones y que significará para el próximo año un 1,4% del PIB, por lo que lo consideró el "proyecto más importante de la historia del Perú".
Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas respondió a las denuncias de las comunidades asegurando que los cambios introducidos al proyecto no requieren de aprobación ni participación ciudadana.
"La Ley ha previsto que los Informes Técnicos Sustentatorios no implican la ejecución de talleres de participación ciudadana, sino su difusión a las autoridades locales y provinciales correspondientes, la cual se realizó en su oportunidad", señaló la cartera.
Las Bambas es un proyecto de cobre vendido en 2014 por Glencore Xtrata al consorcio MMG.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.