Ripe
DOLAR
$954,06
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.513,20
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$954,06
Euro
$1.105,26
Real Bras.
$177,03
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,94
Petr. Brent
62,54 US$/b
Petr. WTI
58,45 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.041,64 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Grupos políticos de la Eurocámara elevaron ayer el tono contra las últimas decisiones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el veto a los refugiados, y criticaron que un antieuropeísta sea embajador estadounidense ante la Unión Europea (UE).
Los grandes grupos del Parlamento Europeo, incluidos populares y socialdemócratas, mostraron su rechazo al nombramiento de Ted Malloch como embajador de EEUU ante la UE por sus declaraciones antieuropeas y reclamaron que los gobiernos del continente se hagan respetar ante el socio estadounidense tras los ataques a los valores comunitarios.
El líder del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, señaló que la UE “no puede acreditar a alguien como Malloch, que dice que el euro está en su recta final y que el ‘Brexit’ es solo el principio del fin. Es imposible colaborar con alguien así”.
Tanto Weber como su homólogo de los socialdemócratas, Gianni Pittella, coincidieron en reclamar a la primera ministra del Reino Unido, la conservadora Theresa May, que no siga “la senda de egoísmo” de Trump de forma que el “Brexit” se convierta en “un caballo de Troya para destruir a la Unión Europea”.
Incluso fue más allá al pedir a los gobiernos de la UE que se comprometan a no invitar a Trump a suelo comunitario hasta que no cambie su postura de hostilidad hacia el bloque.
En el debate, introducido en la agenda como punto extraordinario, la alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, confirmó que el veto de entrada en EEUU a los refugiados no afecta a aquellos ciudadanos europeos con doble nacionalidad de alguno de los países afectados con mayoría musulmana. Así lo habría aclarado el Departamento de Estado de EEUU a la vicepresidenta de la Comisión.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.