Ripe
DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,50
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.351,22 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Grupos políticos de la Eurocámara elevaron ayer el tono contra las últimas decisiones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el veto a los refugiados, y criticaron que un antieuropeísta sea embajador estadounidense ante la Unión Europea (UE).
Los grandes grupos del Parlamento Europeo, incluidos populares y socialdemócratas, mostraron su rechazo al nombramiento de Ted Malloch como embajador de EEUU ante la UE por sus declaraciones antieuropeas y reclamaron que los gobiernos del continente se hagan respetar ante el socio estadounidense tras los ataques a los valores comunitarios.
El líder del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, señaló que la UE “no puede acreditar a alguien como Malloch, que dice que el euro está en su recta final y que el ‘Brexit’ es solo el principio del fin. Es imposible colaborar con alguien así”.
Tanto Weber como su homólogo de los socialdemócratas, Gianni Pittella, coincidieron en reclamar a la primera ministra del Reino Unido, la conservadora Theresa May, que no siga “la senda de egoísmo” de Trump de forma que el “Brexit” se convierta en “un caballo de Troya para destruir a la Unión Europea”.
Incluso fue más allá al pedir a los gobiernos de la UE que se comprometan a no invitar a Trump a suelo comunitario hasta que no cambie su postura de hostilidad hacia el bloque.
En el debate, introducido en la agenda como punto extraordinario, la alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, confirmó que el veto de entrada en EEUU a los refugiados no afecta a aquellos ciudadanos europeos con doble nacionalidad de alguno de los países afectados con mayoría musulmana. Así lo habría aclarado el Departamento de Estado de EEUU a la vicepresidenta de la Comisión.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.