Falabella pone a la venta el predio donde funcionaba su centro logístico en Argentina
Se trata de un inmueble de casi 70 mil metros cuadrados en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires que se ofrece por US$ 26 millones.

Ex centro logístico de Falabella en Argentina.
Tras la salida de Falabella de Argentina, la cadena sigue liquidando sus activos. Luego de los exitosos remates de mercadería y mobiliario que quedaron en los locales, ahora el holding puso a la venta el predio donde funcionaba su complejo logístico.
Se trata de un inmueble de uso industrial, de casi 70 mil metros cuadrados que la empresa posee en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires.
La propiedad está disponible tanto para la venta como para el alquiler, a cargo de la inmobiliaria Colliers International Argentina. Se ofrece a un valor de US$ 26 millones para la venta y US$ 136.500 para arriendo.
Tambien te puede interesar: Tras la venta de CMR Falabella, británica Aon se hace cargo de su negocio de seguros en Argentina
De los 69.855 metros cuadrados que posee de superficie total el lote, 20.679 son cubiertos y existe la posibilidad de construir aproximadamente 20 mil metros cuadrados adicionales.
Dado que allí Falabella operaba la carga y la distribución de productos que vendía a través de su plataforma de e-commerce -que dejó de funcionar en mayo, luego del cierre de las últimas sucursales que quedaban en pie- posee capacidad para gestionar hasta 3 millones de unidades mensuales.
El lugar tiene alrededor de 70 mil metros cuadrados
Según Alejandro Badino, gerente general de Colliers International en la Argentina, los centros logísticos se posicionan como el tipo de inversión "más atractiva" en la actualidad. "El mercado industrial está recuperando la demanda interna como consecuencia de la restricción a las importaciones y aparecen nuevas oportunidades en el sector", considera.
Mira aquí todas las características del lugar en el artículo de El Cronista.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.