Ripe
DOLAR
$968,14
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.239,27
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,14
Euro
$1.126,75
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,07 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,35 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Fiscalía brasileña confirmó ayer que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva está bajo investigación oficial en relación con delitos supuestamente cometidos durante su mandato.
La investigación determinará si recibó ventajas indebidas por parte de las constructoras implicadas en la Operación Lava-Jato, a través de mejoras en inmuebles en Atibia y Guarujá, a nombre del ex presidente. La información fue entregada ayer a la ministra de la Corte Suprema Federal (STF) Rosa Weber por el fiscal general Rodrigo Janot, y firmada por uno de los coordinadores del grupo de trabajo, Deltana Dallagnol. En el documento, el Ministerio Público Federal (MPF) defiende su competencia para seguir investigando las propiedades relacionadas con Lula. El viernes, la defensa del ex presidente cuestionó el hecho de que Lula sea investigado por Ministerio Público de Sao Paulo y el MPF, lo que representaría un conflicto de intereses, aunque el órgano federal defiende que son líneas distintas y que el procurador fue quién envió la investigación al grupo de trabajo de Lava-Jato.
Por el momento, la defensa de Lula sostiene que el ex presidente no es dueño de los inmuebles sujetos a investigación y que las aportaciones no están vinculadas con el escándalo de Petrobras.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.