DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,89
Real Bras.
$181,01
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,05
Petr. Brent
65,52 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.994,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Viernes 20 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
La gestora de fondos Soros Fund Management, que maneja las inversiones de George Soros y su familia, redujo en 60% su participación en Petrobras durante el cuarto trimestre. Un documento presentado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que regula el mercado de valores de Estados Unidos, muestra que la proporción bajó a 2 millones de ADRs, recibos de acciones que cotizan en Nueva York.
Los papeles son referentes del capital votante de la estatal. En las cuentas de la gestora, la participación tiene un valor de US$ 14,7 millones. En relación con el valor total de mercado de la empresa en dólares, la cifra representaría apenas 0,04%.
La venta de ADRs promovidas por los fondos de Soros se refieren a la comparación entre la posición de diciembre y la de septiembre del año pasado. Durante el período, la operación Lavajatos (Lavaautos) reveló detalles de un esquema de corrupción que involucra Petrobras.
Soros Fund Management también reveló haber puesto en cero su participación en otras dos empresas brasileñas. La gestora ya no posee acciones del fabricante de aviones Embraer y de la operadora de telefonía TIM Participações.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.