Ripe
DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.082,06
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,04
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.176,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
“¿Aprueba usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?” es la pregunta que los colombianos deberán responder en un referendo el próximo 2 de octubre, según informó ayer el presidente de ese país, Juan Manuel Santos. La votación definirá si se ponen en marcha o se desechan los acuerdos negociados por más de cuatro años entre el gobierno y las Farc.
“Hoy damos un paso más hacia la paz. Gracias al Congreso de la República que en tiempo record avaló la convocatoria. El plebiscito es ahora una realidad, fija las reglas necesarias para su ejecución”, dijo el mandatario desde la Casa de Nariño.
Sobre el interrogante puesto a consideración Santos afirmó que “es una pregunta clara, sencilla, que no da lugar a ninguna confusión”, y añadió que cumple las reglas fijadas por la Corte Constitucional, pese a que incluye la palabra paz, porque lo que se menciona es el nombre del acuerdo final.
El mandatario también aseguró que habrá todas las garantías para que tanto quienes apoyan el Sí como el No hagan sus campañas.
En tanto, el opositor Centro Democrático interpuso una demanda, alegando la inconstitucionalidad del acto.
El ex presidente y senador Álvaro Uribe sostuvo que “esos acuerdos como los han interpretado no dan margen de discrecional a la democracia colombiana en las elecciones que vienen”.
Asimismo, el ex ministro Óscar Iván Zuluaga criticó la redacción de la pregunta anunciada por Santos. “Es tramposa. La pregunta tiene que ser: ¿aprueba los acuerdos firmados entre el Gobierno y las Farc? ¡Punto! Eso es lo que van a someter a consideración”, sentenció.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.