DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa propuesta es del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien dijo que hay “más coincidencias que disidencias” con el economista.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
El ministro del Interior de Argentina, Rogelio Frigerio, dijo que no le parece "un disparate" la posibilidad de que el diputado y economista Martín Lousteau sea el compañero de fórmula de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales de octubre.

"No me parece un disparate. Tenemos muchas más coincidencias que disidencias con él y puede estar mucho más involucrado de lo que ha estado en la solución de los enormes problemas que tiene Argentina. Ojalá sea así", dijo Frigerio.
En declaraciones al canal A24, el titular de la cartera política se pronunció a favor de "seguir consolidando la salud de Cambiemos".
"Me parece que es sano discutir cosas entre los miembros del mismo espacio político", apuntó Frigerio, quien aseguró: "Nos reunimos todos los días con el radicalismo".
Sobre las posibilidades de éxito electoral del oficialismo, consideró que "a pesar de los grandes problemas económicos y sociales, de las dificultades y la incertidumbre, en general no hay ánimo en Argentina de retroceder, de volver a las políticas que nos generaron esta situación".
Además, en cuanto a las posibilidades de que Cristina Fernández sea candidata a un nuevo mandato, Frigerio se preguntó: "¿Por qué no se presentaría teniendo ese núcleo de apoyo duro que la ha sostenido durante estos años por fuera del poder?". Para el ministro, la expresidenta mantiene el apoyo de "cerca del 30% de la población que no varió en función de nuestro gobierno" y remarcó: "mantiene su adhesión porque creen que sus políticas los han favorecido".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.