DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Ayer se realizó un cambio de gabinete en Perú. Tras conocerse muy temprano la salida del ministro del Interior, Walter Albán, y de una reunión de emergencia en el Palacio de gobierno para evaluar a los miembros del gabinete ministerial, la Presidencia del Consejo de Ministros optó por confirmar que se producirían tres cambios en el gabinete del presidente Ollanta Humala.
En el Ministerio del Interior asumió Daniel Urresti, en reemplazo de Albán.
Urresti se desempeñaba como Alto Comisionado para la lucha contra la minería ilegal.
En la cartera de Relaciones Exteriores, en tanto, asumió Gonzalo Gutiérrez, en reemplazo de Eda Rivas.
El funcionario ocupaba hasta ahora el cargo de embajador de Perú en China.
En el Ministerio de Transportes y Comunicaciones asumió José Gallardo, en reemplazo de Carlos Paredes. Gallardo se desempeñaba como director del Banco Central de Reserva (BCR).
Sólo en el caso de Albán se conoce que el motivo de la renuncia era por motivos personales.
Los nuevos ministros juraron ayer a las 19:00 horas en una ceremonia en el Palacio de gobierno.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.