DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,06
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,88
Petr. Brent
64,44 US$/b
Petr. WTI
60,54 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.977,67 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno pidió a las empresas reducir el “consumo a cero” para asegurar el suministro a los hogares.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Los trabajadores petroleros de Tierra del Fuego mantenían ayer, y por tiempo indeterminado, cerradas las principales válvulas de los caños que inyectan gas al sistema nacional, en protesta contra el alza de tarifas y ante la falta de un acuerdo salarial.
La medida de fuerza, que podría afectar la provisión de gas natural a gran parte de Argentina en las próximas horas, era llevada adelante por los operarios afiliados al Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego.
El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas y Biocombustibles Privado de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur realizaba un apoyo logístico manteniendo sólo guardias mínimas en los gasoductos por cuestiones de seguridad.
El secretario gremial de los jerárquicos, Moisés de la Cruz Solorza, dijo que la medida fue lanzada por tiempo indeterminado y que en las siguientes horas se definirían los pasos a seguir en la protesta.
“Los secretarios generales se reunirán para determinar si la protesta continuará este jueves o qué se hará”, respondió Solorza al ser consultado sobre cómo seguirá el conflicto que tiene dos aristas: aumento salarial y protesta contra la subida de tarifas de hasta el 2.000% en la Patagonia.
Los trabajadores decidieron cerrar válvulas de caños troncales del Gasoducto Fueguino, que abastece del combustible a toda la isla y es operado por la empresa Camuzzi, firma con la que también están en conflicto salarial.
El martes, el Ministerio de Energía había pedido a las principales industria del país “reducir a cero en el menor tiempo posible” el consumo de gas para garantizar ese fluido a los hogares, hasta que se resuelvan problemas coyunturales de importación de GNL y se levante laa huelga.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.