DOLAR
$942,42
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.662,63
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$942,42
Euro
$1.098,52
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,74
Petr. Brent
63,95 US$/b
Petr. WTI
60,37 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.942,16 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCandidata suspendió sus actividades ayer, a días de la elección.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
“Rechazo este tipo de psicosociales”, manifestó ayer el presidente peruano, Ollanta Humala, en medio de rumores que se habían propagado por redes sociales de que realizaría un autogolpe de Estado.
Sus palabras llegaron en momentos en que miles de sus compatriotas salían a la calle para conmemorar 24 años desde el autogolpe ordenado por el ex dictador Alberto Fujimori, quien, el 5 de abril de 1992, disolvió el Congreso, intervino el Poder Judicial, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Ministerio Público y destituyó a los miembros del Tribunal Constitucional.
El aniversario se celebró a pocos días de que el país sostenga una elección general, que tiene entre las favoritas para la presidencia a la hija del ex presidente, Keiko Fujimori. Las marchas registradas durante la tarde de ayer tenían un fuerte componente de rechazo a su candidatura, -entre los eslóganes de las manifestaciones estaba presente ‘Keiko no va’- pese a que ella lidera las encuestas.
“Ellos tienen derecho de expresar su opinión, pero esperamos que lo hagan sin violencia”, manifestó la candidata. “Hemos pedido a la militancia suspender sus actividades, cerrar los locales, no caer en la trampa, actuar con prudencia y tolerancia”, agregó.
Por su parte, Humala llamó al resto de los contendores a no participar en las marchas contra la ex primera dama. “Se vería mal que se intente aprovechar electoralmente este tipo movilizaciones por algún candidato o candidata. Recomiendo que se abstengan de participar los candidatos para evitar que se puedan generar conatos de violencia en estas actividades que pertenecen a los colectivos, no pertenecen a ningún partido político”, sostuvo.
Exclusión de Alan García
Entre los 10 contendores que este domingo disputan la presidencia de Perú está el ex presidente Alan García, contra quien se presentaron recursos de exclusión que lo acusaban de infringir la ley electoral y participar en actos proselitistas.
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima decidió ayer desestimar dichos recursos, por lo que el candidato podrá seguir en carrera. El JEE ya había excluído a Julio Guzmán y César Acuña, además de desestimar recursos contra Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.