DOLAR
$969,60
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,60
Euro
$1.127,32
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,12
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.347,10 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El secretario de comercio indio, J. S. Deepak, y el representante de comercio de Estados Unidos, Michael Punke, se reunieron en Ginebra para tratar las condiciones con las que el país asiático aceptaría el acuerdo de la Organización Mundial del Comercio para simplificar y estandarizar las normas aduaneras. Su desbloqueo podría dar un impulso de US$ 1 billón a la economía mundial. India vetó en julio el tratado solicitando mayor atención sobre la seguridad alimentaria del país.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".